La visualización es una de las herramientas más utilizadas en la psicología del deporte. Consiste en crear o recrear una experiencia mentalmente lo más clara y controlada posible, y para ello nos podemos ayudar de todos los sentidos: olfato, gusto, tacto, audición y visión. Al practicar la visualización estaremos entrenando y reforzando la memoria en los sistemas muscular y nervioso de los movimientos que requiere esa técnica en concreto.
Visualizar es una manera de entrenar y cuanto más practicamos más fuerte se hace el circuito de esa habilidad entre el cerebro y las relevantes partes del cuerpo, haciendo que la técnica se ejecute de una manera más fluida y automática.
Se puede visualizar desde dos perspectivas: siendo nosotros los protagonistas, o viéndonos como si fuéramos una tercera persona. Algunos atletas tienen preferencia por una u otra perspectiva, o prefieren una perspectiva dependiendo de la habilidad que tengan que entrenar.
Podemos utilizar la visualización para practicar tanto física como psicológicamente:
- Entrenamiento físico, practicando:
- una habilidad específica, por ejemplo imaginar el pase del balón perfecto hacia nuestros compañeros.
- una estrategia de juego.
- en sitios en los que no hemos estado, para prepararnos para competiciones.
- mentalmente cuando no podemos hacerlo físicamente por ejemplo si estamos lesionados.
- Entrenamiento mental: para motivarnos:
- en un resultado específico (por ejemplo: imaginar que hemos aprobado un examen).
- globalmente sobre un reto (por ejemplo: imaginar que tenemos confianza en nosotros mismos justo antes de empezar una carrera de larga distancia.
- sobre nuestro estado emocional óptimo, por ejemplo: antes de un torneo de artes marciales podemos usar la visualización para revitalizarnos y prepararnos para el combate.
- Entrenamiento mental: para relajarnos:
- después de hacer ejercicio es un momento idóneo para la relajación.
Es normal que si no estamos acostumbrados nos resulte difícil controlar la imagen o incluso crear una imagen. De todas maneras, recuerda que la visualización es como cualquier otra habilidad, hay que practicarla para obtener mejor resultados.