

Aquí os dejo más fechas internacionales relacionadas con el deporte y la educación, con enlaces relevantes:
Enero
Tercer domingo de enero – Día Mundial de la Nieve
24 de enero – Día Internacional de la Educación
https://es.unesco.org/commemorations/educationday
Febrero
19th febrero – Día Internacional Contra la Homofobia en el Deporte
Febrero mes de acción – Fútbol Contra la Homofobia
Marzo
20 de marzo – Día Internacional de la Felicidad
https://www.un.org/es/observances/happiness-day
22 de marzo – Día Mundial del Agua
https://www.un.org/es/observances/water-day
Abril
Abril – Mes de Concienciación del Estrés
6 de abril – Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
https://www.un.org/es/observances/sport-day
6 de abril – Día Mundial del Tenis de Mesa
7 de abril – Día Mundial de la Salud
https://www.who.int/es/campaigns/world-health-day/2022
23 de abril – Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
https://es.unesco.org/commemorations/worldbookday
28 de abril – Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
https://www.un.org/es/observances/work-safety-day
29 de abril – Día Internacional de la Danza
http://danceday.cid-world.org/spanish/
Último sábado de abril – Día mundial del Tai Chi y Qi Gong
Mayo
A mediados de mayo, sin día fijo – Día Mundial de la Marcha Nórdica
Junio
3 de junio – Día Mundial de la Bicicleta
https://www.un.org/es/observances/bicycle-day
5 de junio – Día Mundial del Medio Ambiente
https://es.unesco.org/commemorations/environmentday
Primer miércoles de junio – Día Mundial del Corredor
13 de junio – Día mundial del Softbol
https://www.wbsc.org/es/news/the-world-celebrates-world-softball-day-honours-don-porters-memory
21 de junio – Día Internacional del Yoga
https://www.un.org/es/observances/yoga-day/
21 de junio – Día Mundial del Skate
23 de junio – Día Olímpico
https://olympics.com/es/noticias/el-dia-olimpico-todo-lo-que-necesitas-saber
Tercer sábado de junio – Día Internacional del Surf
https://en.wikipedia.org/wiki/International_Surfing_Day#cite_note-day-1
Julio
5 de julio – Día Mundial del Bádminton
20de julio – Día Mundial del Ajedrez
https://www.un.org/es/observances/world-chess-day
22 de julio – Día Mundial del Cerebro
https://wfneurology.org/world-brain-day-action
Agosto
Última semana de agosto – Semana Mundial del Agua
https://www.un.org/es/desa/everydrop-of-support-for-sdg6
Septiembre
4 de septiembre – Día Internacional del Taekwondo
20 de septiembre – Día Internacional del Deporte Universitario
https://es.unesco.org/node/329213
Octubre
5th octubre – Día Mundial de los Docentes
https://es.unesco.org/commemorations/worldteachersday
10 de octubre – Día Mundial de la Salud Mental
https://www.who.int/es/campaigns/world-mental-health-day/2021
A mediados de octubre, sin día fijo – Día Mundial del Squash
19 de octubre – Día Mundial del Ballet
20 de octubre – Día Mundial de la Estadística
https://www.un.org/es/observances/statistics-day
28 octubre – Día Mundial del Judo
Noviembre
13 de noviembre – Día Mundial de la Bondad
16th de noviembre – Día Internacional del Flamenco
https://ich.unesco.org/es/RL/el-flamenco-00363
17 de noviembre – Día Internacional de los Estudiantes
Diciembre
12de diciembre – Día Internacional de las Montañas
Fotografía de Filip Mroz en Unsplash
Una de las técnicas de la psicología deportiva consiste en usar el diálogo interno para predisponernos a rendir mejor. Es normal que de vez en cuando nos surjan frases negativas al estar cansados, o cuando tenemos presión. Los corredores de larga distancia por ejemplo usan diferentes frases o palabras clave para gestionar el autodiálogo negativo y favorecer un mejor rendimiento en las diferentes etapas de la carrera:
Las frases que utilices son muy personales por eso es más efectivo que cada uno elija individualmente la que le haga sentir más cómodo. También puedes probar la manera de formular las frases; muchos atletas utilizan la segunda persona para distanciarse de la situación y tener más claridad, por ejemplo: ‘tú puedes’, aunque otros prefieren la primera persona, ej., ‘yo puedo’. Incluso hay corredores que prefieren cantar mentalmente alguna canción para mantener un ritmo específico o gestionar las distracciones.
En la siguiente tabla muestro ejemplos de frases para las diferentes etapas de la carrera:
Antes de la carrera | Principio | Mitad | Final | Después de la carrera |
Estoy preparada | Suavecito | Vas fenomenal | Ligera y rápida | Lo hice genial |
Lo voy a conseguir | Con calma | Me encanta correr | Venga muy bien, sigue ahí | Muy bien campeona |
Cumplí con mi plan de entrenamiento y por eso sé que soy capaz | Sonríe | Me encanta correr cuesta arriba | Con paso firme campeón | Lo he conseguido |
Postura | Venga un kilómetro más | Tan veloz como el viento | ||
Mantén el ritmo | Un poquito más | |||
Ánimo, sigue corriendo | En seguida llegamos | |||
En sintonía | Tú puedes |
Fotografía de Martins Zemlickis en Unsplash
Si vas a correr la famosa carrera de San Silvestre, aparte de entrenar físicamente no te olvides de cuidar tu preparación mental. Aquí te dejo cinco consejos de la psicología del deporte para que disfrutes más:
Por último, ¿por qué no pensar en el siguiente desafío? Al fin y al cabo la belleza que tiene la carrera de San Silvestre es acabar el año corriendo y a desafiándonos a través del deporte.
Debe estar conectado para enviar un comentario.