El diagrama de Gantt

Para visualizar y gestionar proyectos, una herramienta que resulta muy útil es el diagrama de Gantt. Este diagrama es capaz de mostrar todas las actividades del proyecto, si hay una relación entre ellas, el tiempo estimado que lleva cada actividad, y quién se va a dedicar a cada actividad.

Aunque hay programas de software especializados en hacer estos diagramas, también se pueden hacer de manera sencilla con Word o Excel. Para comenzar hay que hacer una lista con todas las actividades y el tiempo estimado de finalización.

Después hay que diferenciar entre las tareas que se pueden hacer en paralelo (las que no dependen de otras actividades), y las que son secuenciales, es decir las que dependen de otras y no se pueden empezar hasta que estas finalicen.

Las actividades se anotan en las filas, y las fechas de inicio y finalización en las columnas. Si más de una persona está involucrada en el proyecto, se pueden utilizar diferentes colores para visualizar la actividad que le corresponde a cada persona.

Utilizar el diagrama de Gantt tiene varias ventajas. Una de ellas es la de motivar a la gente envuelta en el proyecto ya que pueden ver en perspectiva y con claridad la vida del proyecto y entender por qué hay que hacer unas actividades antes que otras.